jueves, 14 de julio de 2011

LA CARTA

¿Qué es una carta?
Es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviada a un receptor (destinatario).

Partes de la carta
Las cartas formales, deben tener estas partes:

-Lugar y fecha: Indican dónde se encuentra la persona que envía la carta y qué día la escribe.

-Asunto:Es la oración donde le dice al destinatario el porque escribe la carta.

-Nombre del destinatario: Se debe anotar el nombre completo del destinatario, su grado académico y puesto que ocupa.

-Saludo o vocativo: Es una forma cortés en que una persona hace notar su presencia cuando comienza una conversación.

-Cuerpo de la carta: Es la parte más importante de la carta. Es donde se desarrolla el mensaje.

-Despedida: Es un pequeño párrafo que va al finalizar la carta, en el cual se sintetiza brevemente la idea principal de la misma, y se cierra la comunicación con alguna frase amable.

-Firma: Es el nombre de la persona que envía la carta.

Características de la carta
-Posee una actitud cortés y amable.
-Busca impresionar positivamente al destinatario.
-Busca una reacción favorable a los intereses del remitente.
-Hay un receptor y un emisor.

Cristina Calderón

miércoles, 13 de julio de 2011

El Informe

Documento escrito cuya finalidad es exponer informacion objetiva de manera clara y ordenada en la redaccion comercial pueden ser:

  • cortos
  • extensos
  • comunicativos
  • examinadores
  • académicos
  • analíticos
  • opcionales
  • para cambios
es bueno tomar en cuenta que en los informes cuando nos referimos a grandes empresas que sus nombre se abrevian se hacen de la siguiente manera por ejemplo:
organización de las naciones unidas(ONU) es considerable saberlo para no cometer este tipo de errores

katherine barrera

martes, 12 de julio de 2011

El Acta

el acta viene de la palabra "hechos" no es mas que un testimonio escrito de hechos que ocurrieron en dicha actividad el acta para una mejor comprencion esta dividida en partes las cuales son:

  • localizacion
  • fecha
  • participantes
  • objetivos
  • agenda
  • pormenores
  • acuerdo
  • cierre
  • firmas
localizacion:
el lugar en donde se desarrollo

fecha:
el dia o ciudad donde se dio la reunion o evento

participantes:
quienes fueron las personas que estubieron presentes

objetivos:
a que acuerdos se llegaron o el motivo por el cual se reunieron

pormenores: podemos decir como los detalles

acuerdo:
lo que se logro

cierre:
el final de el acta

firmas:
de las personas que estuvieron presentes

es importante tomar en cuenta que en el acta no se deben dejar espacios si no prácticamente todo de corrido y si es cuestión de poner números se ponen en letras solo llevan números arriba como pie de pagina cuando estas se archivan en un libro de actas.

katherine barrera



lunes, 11 de julio de 2011

Curriculum Vitae

El curriculum vitae es el documente que lleva informacion nuestra y es privada ahora en día se le conoce mejor como Hoja de Vida las frases que se utilicen deben ser cortas, breves y puntuales aunque se puede pensar que si es algo corto no logre causar una buena imprecion para el lector

ahora en día entre menos hojas o paginas lleve la hoja de vida es mejor es bueno recalcar que es un conjunto de información vivencial y laboral

La hoja de vida la podemos dividir en seis partes para una mejor comprencion:
  1. Generalidades
  2. Estudios Realizados
  3. Otros estudios
  4. Experiencia laboral
  5. Habilidades
  6. Referencias( personales y laborales)

katherine barrera

domingo, 10 de julio de 2011

Memorandum

Talvez conocemos el llamado memorandum o comparralo con el famoso recordatorio que le mandaban a nuestros padres para la entrega de notas

Es un documento por escrito y es corto e inmediato con la informacion es bueno saber que tambien se utilizan para intercambiar informacion en las empresas(normalmente) las partes que lleva el documento son:
  • nombre de persona a quien va dirigido
  • nombre del remitente
  • fecha
  • asunto
  • texto
  • firma del remitente

ENSAYO

¿Que es el ensayo?


Básicamente es la interpretación de un tema especifico desarrollado en cualquier carácter, siendo este un documento de libre albedrío sin gerarquización alguna, teniendo muy claro el tema a desarrollarse, el cual esta dividido en tres fases:
-Introducción
-Desarrollo
-Conclusión

Sin embargo, podemos decir que la esencialidad del documento es ser logico y al mismo tiempo legible, planteado con las ideas del autor.



Cristina Calderón

REDACCIÓN

Redactar es la accion de escribir algo.

Redacción es el arte de transmitir por escrito los pensamientos o conocimientos previamente ordenados. Es la forma de expresar una idea de manera escrita.


ELEMENTOS DE LA REDACCIÓN

Fondo: Son las ideas que el autor utiliza para desarrollar el tema.
Lo especifico.

Forma: El modo particular que el autor utiliza para expresar esas ideas.
Lo entendible, de lo que hemos hablado.

Reglas básicas para una correcta redacción

1.- Antes de escribir se debe tener toda la documentación perteneciente, profundice en el caso, hecho o lo que se esté dando y desde ese punto de vista enfoque su redacción.

2.- Fíjese siempre un objetivo, esto ayuda a redactar con precisión y claridad; piense siempre antes de escribir.

3.- Dar al tema el orden estructural o lógico: Sujeto, verbo y predicado.

4.- Escriba frases cortas; pero que den una idea completa y clara.

5.- Utilice palabras fáciles de comprender, no dé la impresión de fatuidad (arrogancia, altanería, orgullo).

6.- No haga uso de palabras que tenga duda, ni haga repeticiones. No utilice dos palabras con el mismo significado. Evite palabras innecesarias.

7.- Utilice sinónimos cuando esté hablando del mismo tema. Consulte un buen diccionario.

8.- Nunca corte un nombre propio, cifras, ni siglas al final del renglón (o margen derecho).

9.- Utilice correctamente el lenguaje y evite en lo posible la utilización de gerundios.

10.- No haga párrafos largos (8 líneas máximo) y no abuse de la puntuación.